Celebraciones y eventos. Degustaciones. Capacitaciones. Hebras de Origen. Diseños de Autor.

El té es nuestra pasión. Planificación y ejecución de eventos a la hora del té.
Capacitaciones y Seminarios. Diseños de Autor

martes, 8 de septiembre de 2015

Wu Wo Tea Ceremony de la mano de la Maestra Athena Minami.

La cultura del Té de Taiwán incluye 
una ceremonia sencilla y cálida a la que tuve posibilidad de acceder de la mano de mi maestra Athena Minami en 2014 y 2015: Wu Wo Tea Ceremony

Taiwán. De esta pequeña Isla asiática provienen singulares té oolong (o wulong) y algunos verdes, entre otras variedades.

Los hay de alta montaña, enrollados, perla, etc.
La cultura del Té de Taiwán incluye una ceremonia sencilla y cálida a la que tuve posibilidad de acceder de la mano de mi maestra Athena Minami en 2014 y 2015.

La Fundación Columbia fue el marco para la práctica de este ritual en donde los participantes se encuentran con un solo objetivo: compartir.

Es una ceremonia donde no hay rangos, los asistentes se sientan en círculo, se sirven su té y también lo entregan a sus compañeros de rito.
Es una experiencia de gran armonía y arte. Porque lo lleva a compartir sus cuatro cuencos de té, aceptando la diversidad y sin rigores de preparación del licor. 
Pero sí tiene mucho de hospitalidad ya que cada persona asiste con sus propios elementos y arma su espacio con la mayor dedicación.


Este año, al celebrarse el Día Internacional de Wu Wo Tea Ceremony la Maestra Minami le entrego a la somellier argentina, Marina Lahitte, la Bandera de esta Ceremonia por difundir esta cultura en nuestro país.


           Es una experiencia de gran armonía y arte.



Los 7 principios de Wu Wo son:

1 No hay distinción de clases.
2 No se busca nada a cambio
3 Mantener la mente abierta
4 Tomar una posición positiva
5 Cumplir las normas
6 Ser cooperativo
7 No excluir a nadie por su religión


No hay comentarios:

Publicar un comentario