Muchas veces me piden sugerencia sobre qué lugar elegir para beber un buen té o comprar un producto. En los próximos posteos voy a contarles una a una mi experiencia personal en lugares bonitos de nuestro país.
Hay lindos salones donde beber Té. Los Hoteles, tal vez tengan el servicio más distinguido y en ello, debo decir que el Hotel Alvear ofrece un servicio de té o también de brunch Majestuoso!
Un clásico para la hora del té, es Las Violetas, con detalles por doquier, pero producto de su alta demanda, se ha tornado muy ruidoso y a su vez, se está equiparando en precios con hoteles de categoría.
Pero hoy hay Casas de Té muy modernas, donde se sirven tés de Gran calidad y donde lo que seduce es la vajilla, la oferta gastronómica y la ambientación.
Es el caso de Bonjour París, en el Barrio de Recoleta, o de Chez Pauline, en Barrio Norte (también con tienda de Té), la internacional Le Pain Quotidien -ahora en Buenos Aires-, la onda retro de Pierina Tea House, Le Ble, los Nucha o Tea Connection, por solo nombrar algunos.
Y si se busca un estilo más oriental, Furaibo, en San Telmo, es el Templo donde apostar al Té de Japón. O Buddhaba, en Belgrano, en pleno corazón del Barrio Chino o sencillamente, el Jardín Japonés.
En el Oeste del Gran Buenos Aires, disponemos de algunos lugares con encanto. Herminia en Castelar, con el valor agregado de Tea shop. En Ramos Mejía se bebe buen té en Dolido Dolce, y si de disfrute visual y sabor se trata, hay que entrar en el universo de Pauline Boulangerie.
Ciudad Jardín alberga otro sitio íntimo, pero encantador: Petit Plaisir, sobre el arco de la calle Rosetti.
Y un poco más al oeste, y con un verdor ideal en primavera, está Matilde, a pocos metros de la autopista del oeste.
A dónde vamos a beber té? Cada uno debe encontrar su lugar.En las próximas entregas daré algunos tips.