Mañana 7 de Junio se celebra el día del Periodista, en Homenaje al Primer Diario: la Gazeta de Buenos Aires (1810).
En esos días de Patria nueva, Mariano Moreno escribió:“El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de éstos se interesa en que todos conozcan la execración con quien miran aquellas reservas y misterios inventados por el poder para cubrir sus delitos. El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien, debe aspirar a que nunca puedan obrar mal. Para logro de tan justos deseos ha resulto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal con el título de Gazeta de Buenos Aires”.
Tenía 17 años.Había terminado el secundario. Me fui de vacaciones sola x primera vez. Aunque no sola, con amigos, con mis primos (Andrea Fabiana Doye y Claudio Doyhenarty mi hermana (Maria Luisa Pérez). Estando en la Playa me enamoré. Perdidamente me enamoré. Y ese loco amor, -de apenas pocos años más que yo- me hizo reconsiderar aquella decisión de tomarme un año sabático xq no tenía definido qué estudiar.
Volvi a Baires. Recorrí Universidades y Escuelas de Periodismo.Me definí x Grafotécnico. Más que años de estudio, fueron años de descubrimiento y años de amistad. Años de pasarla bien, de recitales, años memorables.Por fin me recibí y el más tirano de todos mis profes, Marcos Caruso me entregó el diploma.Sí, aquél Profe que alguna vez me miró y me dijo que mis notas eran una porquería...
Nunca dejé de estudiar.Pasé x la Facultad de Derecho, por la carrera de Organización de Eventos, hice un postítulo de formación docente....
Nunca dejé de batallar. En la escuela secundaria, nos ponían sanciones por las pancartas, x el diario que editábamos con el Centro de Estudiantes, pero nunca dejé de luchar por mis verdades, y x mi compromiso social...
Hice productos propios en revistas, diarios, programas de radio.Trabajé en TV. Sufrí acosos, humillaciones y presiones varias.
Sigo aquí. Siento que no me equivoqué. Fue difícil.Sí, mucho. Fue liberador, también. Pero el Periodismo siempre me enseñó un Camino. Alguna vez, asqueada de tanta mediocridad, tanta transa y tanta indiferencia di un paso al costado. Las deudas sociales siguen produciéndome dolor.Crecí, pero aún lloro cuando entrevisto a una Madre a quien le asesinaron un hijo o a quien perdió su vivienda en la Tragedia. Sufro de Injusticia. But... no me rindo!
Como en ese primer día en que me inscribí en la Escuela de Periodismo, haciendo honor a lo que hoy rescató Fernanda Rodríguez (todos tenemos la posibilidad de expresarnos, de ejercer aunque sea a través de Internet), sigo mi Carrera, ahora asociada a mi Gran pasión: El té. Y desde mi espacio en las aulas, donde intento colaborar con hacer gente más pensante, más crítica... llenando mis días de buenas vibras con ese bálsamo que nos dan los jóvenes, sigo aprendiendo.
Agradeciendo a quienes fueron compañeros de vida que me ayudaron y me apoyaron en mis proyectos, a mi familia, a mis papás que me bancaron los estudios... y que hoy más que Nunca, refuerzan mis valores para sentirme en Paz y llena de esperanzas.
Todo esto pasará.
Feliz día del Periodista!