Celebraciones y eventos. Degustaciones. Capacitaciones. Hebras de Origen. Diseños de Autor.

El té es nuestra pasión. Planificación y ejecución de eventos a la hora del té.
Capacitaciones y Seminarios. Diseños de Autor

martes, 25 de septiembre de 2018

OCTUBRE...AYURVEDA en HAEDO

🔜🆕OCTUBRE...AYURVEDA en HAEDO 🌿🍃


Llega Octubre e iniciamos un ciclo de encuentros sobre Ayurveda. Lo dicta Ana Carolina Carro, una gran profesional formada en India. 
Si hace tiempo querés conocer tu biotipo y adquirir nuevas rutinas de alimentación... ESTE SEMINARIO ES PARA VOS! 
Hacenos tu consulta al 15 5617 0941. 


Te cuento: este verano estuve en India. Recorrí plantaciones y senderos de especias y té. Traje muchas especias, probé muchos sabores desconocidos y me costó mucho adaptar mi organismo a productos no habituales en mi consumo cotidiano. Ahí tomé conciencia de la importancia de ahondar en el estudio del ayurveda.

A veces, con solo saber cuál es tu biotipo dóshico y qué factores influyen en él, ya se puede equilibrar e incorporar nuevos hábitos.
Para ello vendrá Carolina. Para guiarnos en este camino... antiguo saber de la salud.

Te esperamos!!!



martes, 24 de abril de 2018

La ruta del té y las especias en India

Una vez tuve un sueño... abrazar las Tierras donde nace el Té.

Y si bien es mucho lo que aún me falta recorrer, este verano tuve la oportunidad de viajar a India, uno de los principales productores de Té del Mundo.
En el Sur, pude emocionarme recorriendo kilómetros y kilómetros de plantaciones y de disfrutar la más diversa escala de verdes que mis ojos pudieran reconocer.
Kerala, estado de frutas tropicales, frutas secas, té y especias.
Cierro los ojos y vuelvo en el recuerdo... Gracias India por tantas sensaciones!



Tras 2 días de viaje llegamos a India y pasamos la 1era noche en Bangalore. Pero Delhi fue la ciudad donde empezó nuestro recorrido. Es una ciudad caótica, ruidosa, desordenada pero atrapante. En ella conviven personas, animales, vehículos, motos, tuk tuk, bicicletas y más.

Me llamaron la atención tantas tantas tantas cosas que apenas puedo volcarlas en pocas líneas. Una de ellas fue ver cómo preparaban té en las calles. En ollas y cacharros que parecían no lavados. Hebras de té negro, leche y especias y lo bebían al paso en pequeños vasos descartables o de vidrio. Todo mientras alrededor paseaban vacas, bueyes, toros, perros enfermos...
Lo otro llamativo es la venta de productos frescos sin ningún sistema de refrigeración. Vi crema y manteca presentada a granel en una especie de fuentones o bandejas gigantes, sin nada que mantenga el frio. Y en carritos, y ya sobre la acera, se vende leche, pastelería, dátiles y otras tentaciones.

Mahatma Gandhi
En Delhi, Capital de India, hay 2 edificios en homenaje a su libertador. En el Parque Raj Gath descansan los restos del líder pacifista y es la fotografía que se encuentra aquí debajo. 









MERCADO DE ESPECIAS - Todo en un solo lugar


PREPARAN CHAI EN LAS CALLES DE DELHI

       



Es imposible relatar qué es India teniendo una mirada occidental. Uno a poco de llegar ya pierde la capacidad de asombro.
Así que acá va un adelanto con este video improvisado, para que puedan espiar el tránsito en Delhi cuando nos dirigíamos en tuk tuk al Mercado de Especias.

Sean todos bienvenidos!!!

NOTA: Te invito a ver las fotografías y relatos en 


http://aromacamellia.blogspot.com/









KERALA. Atardecer en Cochín. Sur de India. Un paraíso verde. Lleno de aromas. Aguas de rio y de mar. Pueblo de pescadores y de fe católica. Tiene muchísimas Iglesias y su gente es muy amable. Viven serenos, como si el tiempo no avanzara. La gente hace un un movimiento especial con su cabeza, inclinándola hacia ambos hombros cuando agradece o aprueba cualquier actitud.
Cochín, la ciudad de los canales, arrosales, palmeras de coco y redes de pesca chinas. De rincones de ensueño, ideales para fotografiar al atardecer, como este que comparto.
Fue en Kerala donde sentí que viajé a India a no hacer nada. Después de 20 días de calles ruidosas, pude conectar con la naturaleza y parar. Otoño en Kerala con más de 30 grados y mucha humedad. Nubes de mosquitos por las noches y hamacas colgantes para que cuerpo y mente relajen.
El plan perfecto será cuando navegues sus verdosas aguas calmas en una casa flotante. Son embarcaciones con techos de bambú que trasladan de 2 a 10 pasajeros partiendo al mediodía y regresando al día siguiente. Fue uno de los momentos más plenos del viaje.
Claro,eso hasta que viajamos a Munnar a la Tierra del Té. Y a Thekkady donde además de té hay café y especias. Otro paraíso!!! Tantos estímulos que necesité un find e viaje en Bangalore, para estar cerca de mi Maestro espiritual. El Ashram. La vida cosmopilita. Tiempo de viajar hacia adentro... pero esa experiencia queda para el próximo post.








RUTA DE LAS ESPECIAS. Sur de India. Junto al Canelo.

TEA FACTORY. Sur de India. Munnar


RUTA DE LAS ESPECIAS. Sur de India. Junto a trabajadoras de la pimienta luego de la cosecha.


RUTA DEL TE. Sur de India. En las plantaciones con el canasto utilizado para la cosecha.




RUTA DEL TE. Munnar, Sur de India. Momento en que me encuentro por 1era vez con las plantaciones de Té en India. Gaby recibe de mi mano unos brotes frescos.  qué emoción!!!





viernes, 27 de enero de 2017

De profesión Nariz

Conocí a Inés Bertón a mediados de 2015. Y no pudo ser mejor el escenario que la Casa de Té Amelia de Ramos Mejía.Allí nos juntamos para participar de un Tea tasting con un número reducido de mujeres.


¨Estoy convencida que la pasión puede cambiarlo todo¨ -dijo Inés al iniciar la charla-.Y luego agregó: ¨Cada té tiene una fórmula que empieza en la inspiración¨. Pero: ¿qué cosas habrán inspirado a esta experta en Té para crear cientas de variedades, de combinaciones y mixturas?
Con una inversión inicial de 132 dólares desarrolló su Empresa. Armó entre otros, la línea Inti zen y más tarde Chamana, y la prestigiosa Tealosophy con un local en la Galería Promenade de Recoleta, junto al Hotel Alvear, otro en Palermo Soho y en Nordelta. Luego, junto a su ex marido, el cocinero Rodrigo Toso, creó fascículos coleccionables sobre té, de edición semanal y circulación en quioscos de diarios, que incluían latas con hebras de su invención.Fue cuando el Té pasó a ser de alguna manera un producto de consumo masivo en nuestro país. Y ella lo define muy sencillo: ¨Cambié el competir por el compartir ya que me encanta ver disfrutar¨

Para empezar, desde chica,los olores le molestaban. Años más tarde, con solo 18 años viajó a París, y allí descubrieron que posee Olfato absoluto. Apasionada por la fragancia de las lavandas, Francia fue su gran inspiración. 
Pero fue EEUU donde logró desarrollar su carrera, primero como perfumista y luego en la casa de té que funcionaba en la Planta baja de su trabajo. De aquellos años recuerda: ¨el té me permitió trabajar para gente que admiraba¨.
Así, un día se plantó ante su padre y le dijo que largaría su vida en el Museo de Nueva York para dedicarse al Te Gourmet. Fue cuando él le aconsejó: ¨Si vas a dedicarte al té, asociate con una pre paga¨. Es que hasta hace pocos años, esta infusión se relacionaba más con la enfermedad que con el buen vivir.






Meditación

Seguramente luego de larguísimas estadías en India, China y todo Oriente empezó a meditar y a aplicar técnicas de respiración.
Pero lo que ella considera la vuelve a su eje es la práctica de arquería. Y ¿cómo descubrió este deporte? Luego de leer el libro Zen en el Arte del tiro con Arco de Eugen Herrigel. Bertón asegura que ¨La clave es hacer foco. Si elegís lo que te hace bien estás en foco¨.
Y también refiere a otro libro: Ël poder de la compasión o el Arte de la compasión, escrito por Dalai Lama, donde busca templar sentimientos y emociones a traves de la meditación.    



     

   
      

















Fascinación por las teteras

Inés es coleccionista de teteras y coladores. Cuenta con nostalgia que cuando Araceli Gonzalez se iba a casar, le insistió tanto para tener una vajilla bonita en su boda, que se desprendió de su 1era colección.
Al ingresar en Amelia se fascinó con tantos detalles y se fotografió encantada.El tea tasting lo realizó con su hermana Pupé (en las fotos sirviendo té con una pava gigante)

                                     

                                             




domingo, 23 de octubre de 2016

Cuando el té es sinónimo de salud

De todos los sentidos, el olfato es sin dudas el que más he desarrollado.Me alcanza con cerrar los ojos y bebiendo una infusión viajar con su aroma por palacios, playas, desiertos... cierro un poquito más y la taza me lleva entrando en la cocina de mi abuela... o ese olorcito a tostadas o manzanas de la cocina de mamá... y otro poquito más y vienen recuerdos de té de amigos, de amantes, o un a forma de abrazo y compañía para sanar...


Ayer participamos en la Eco saludable de Recoleta.
Presentamos una línea de Infusiones. También el rooibos e hicimos algunos blends con base de té blanco.
Escuchar a la gente con sus experiencia con el té. Poder transmitirles la Cultura, el origen,  los modos de preparación es algo que regocija mi alma.

Disertaciòn sobre alimentaciòn ètica y fisiològica
Ariel Rodríguez Bosio diserta sobre raw food
 




Y es que el té invita a un viaje interior. Y a su vez, al encuentro con los otros. Para acompañar una merienda, la sobremesa, la noche de estudio, etc.

En Taiwàn se celebra una ceremonia llamada Wu Wo. Donde se comparte en círculo el té y donde se propone preservar el medio ambiente. Tuve oportunidad de aprenderla y practicarla con mi maestra Athena Minami, quien enseña también la ceremonia Eco tea art.
Desde la ruta del té, se honra la naturaleza, el reciclado, el cuidado del agua y muchos otros temas que comprometan con una mejor calidad de vida para todos.
Por esta razón, ayer participamos con nuestros Té e infusiones de la Eco saludable. Una Feria que nuclea a distintos proveedores de productos sanos, comprometidos con la naturaleza y su preservación.
Fue una linda experiencia para que más gente conozca el rooibos, y las infusiones.
Rooibos rojo. Infusión dulce y apta para compartir con toda la familia ya que es exenta de cafeína.

Blendeando. Té blanco con pétalos de rosas
 

Rooibos. Infusión de origen sudafricano cada vez más consumida por sus innumerables propiedades beneficiosas para la salud.



Quiero agradecer a la family y amigos que nos apoyaron y a Lean, quien sin dudas, fue puesto por Guruji, nuestro Maestro espiritual para transitar juntos el camino del Té y la Meditación.

Con mi socio, Leandro Tomattis compartiendo la pasión por el Té

Añadir leyenda

Healthy mix
Infusión de naranja, manzana, pera, ciruela, con anís estrellado, clavo de olor y chilli. 
Perfecta armonía entre la dulzura de las frutas y el picante del chilli. 

domingo, 25 de septiembre de 2016

Té y tostadas

Un domingo a la tarde


Voy a contarles una historia... de esas que se contaban en The Big Fish.
Hay ocasiones en las que se pueden mixturar el trabajo y el placer. Y una de esas la viví hoy.

Domingo, después de almuerzo, nos juntamos con mi socio y amigo para avanzar en temas laborales porque estamos en la denominada temporada alta.

Con los rayos de Sol aún cayendo muy tibios nos fuimos a meditar al Jardín. La brisa era ideal ... el sol fue una caricia.
Guruji, nuestro Maestro espiritual, nos guió en la meditación y luego en silencio, compartimos un Té oolong con los pájaros cantando por doquier. Al abrir los ojos necesité fotografiar las flores en una forma de agradecimiento por tanto esplendor




Ya una vez en el interior de la casa, nos fuimos a trabajar. Produjimos algunas fotografías, hicimos algunas publicaciones, planificamos la semana y finalmente, mi amigo me llamó a su lado para que vea un video que estaba próximo a compartir en Eventos a la hora del té.



Una canción sencilla, sin pretensiones, que resume una maravillosa historia de amor... donde se ve ese ¨hilo rojo¨que une a las personas... ellos enamorados y el amor incondicional de Padre a hijo.
Casi sin darme cuenta... el video casi terminaba, y mi amigo lloraba a moco tendido... 


en la pantalla sonaba: 

Cuando el cielo se pone feo, querido, y tu corazón pierde toda esperanza/ al amanecer habrá luz de sol y la oscuridad se irá/ el cielo se despejará querido/ y me levantaré con quien más amo/
y en la mañana te prepararé un té con tostadas.

Entonces, pese a su resistencia, sequé sus lágrimas y le agradecí por esta tarde, en la que el té nos une.




Algunas personas me preguntan: ¿qué es el té? y hoy les digo, el té es eso que une las almas desde el silencio... 
Solo se requiere de una tetera. Unas hebras nobles, dos tazas, 2 vasos o lo que poseas y la entrega total a un momento para el disfrute con todos los sentidos

¿Vos hoy: ya tuviste el tuyo?

martes, 14 de junio de 2016

Traigan un té para el timonel

Hay tantas canciones como artistas que se relacionan con el té. Sí... son infinitos

Hoy les comparto una canción de Cat Steven. Se llama  Tea for the tillerman.
https://www.youtube.com/watch?v=FHlo_N34vuo

Bring tea for the Tillerman 
Steak for the sun 
Wine for the women who made the rain come 
Seagulls sing your hearts away 
'Cause while the sinners sin, the children play 

Oh Lord how they play and play 
For that happy day, for that happy day


Traigan un té para el timonel
Carne para el sol 
Vino para las mujeres que hicieron que vuelva la lluvia 
Las gaviotas entonan corazones al viento 
Porque mientras que los pecadores pecan, los niños juegan 

Oh Señor, cómo juegan y juegan
en estos días felices, en estos días felices

Cat Steven es un autor que solia oir de pequeña cuando apenas conocía algunas palabras en inglés. En la radio sonaba una canción que ya es una especie de himno: ¨father and son¨ 

Está escrita justo en el año en que nací y forma parte del Album Tea for the tillerman.
Hay muchas historias sobre esta canción. Se dice que es más que un diálogo entre padre e hijo, un pensamiento interior del intérprete. También se sostiene que cuando, se escribió, hacía alusión a un hijo que había tomado la decisión de irse a la Guerra...

Faltan pocos días para el día del Padre. Este es el 1er año en que sabré cómo es celebrar sin Papá a mi lado. .. A él y ami hermano varón, va dedicado este post.

domingo, 22 de noviembre de 2015

Té y Meditación para recuperar la esencia

Cuando se aquieta la Mente y el delicado néctar del espíritu encuentra
su tiempo justo, su momento presente, entonces la vida se vuelve
Celebración. 


Nos une el té. Nos une la búsqueda de momentos para viajar al interior de nuestro ser. Nos une la familia y la amistad. Por eso una tarde de octubre, nos juntamos para a través del té, recuperar la esencia.




Partimos con un ice tea
Tè negro, canela, almíbar de té aromático y un frappé de peras.












Y luego, avanzamos el recorrido a través de los sentidos, entre aromas y sabores de la India, observando las hebras nobles de Assam o de Darjeeling, comparando con otras de Ceylón, dejándonos llevar por el momento presente para realizar juntos un Chai bien especiado y delicioso.






De la mano de Hernán Coliqueo meditamos, hablamos de Yoga y de prana.

Y así, viajamos a India, principal productor de Té negro, y al origen de grandes maestros y penetrantes sabores.

Manos a la obra: a blendear!






Base de té Assam y de Ceylón y las especias más selectas para lograr una infusión atrapante y compartir un té de camaraderia.

Pimienta negra recién molida, canela en rama, anís estrellado, clavo de olor, jengibre fresco, y leche de soja... y al fuego! 
Todo listo para compartir el chai. 


Existen varias formas de elaborar chai. 
Tantas como regiones de la India. 



Hernán Coliqueo, instructor de Yoga y Meditación.
Algunos llevan cascaritas de naranja o limón, algunos lo beben sin leche... están quienes lo elaboran con té verde, y están también, quienes lo hacen sin té.








Gracias a todos por este mágico encuentro!
Ahora,  a llevar la Ceremonia del Té a la vida cotidiana


Si querés sumarte, escribinos a silvinaperezbarr@hotmail.com

https://www.facebook.com/profile.php?id=100010261694448&fref=ts