Conocí a Inés Bertón a mediados de 2015. Y no pudo ser mejor el escenario que la Casa de Té Amelia de Ramos Mejía.Allí nos juntamos para participar de un Tea tasting con un número reducido de mujeres.
¨Estoy convencida que la pasión puede cambiarlo todo¨ -dijo Inés al iniciar la charla-.Y luego agregó: ¨Cada té tiene una fórmula que empieza en la inspiración¨. Pero: ¿qué cosas habrán inspirado a esta experta en Té para crear cientas de variedades, de combinaciones y mixturas?
Con una inversión inicial de 132 dólares desarrolló su Empresa. Armó entre otros, la línea Inti zen y más tarde Chamana, y la prestigiosa Tealosophy con un local en la Galería Promenade de Recoleta, junto al Hotel Alvear, otro en Palermo Soho y en Nordelta. Luego, junto a su ex marido, el cocinero Rodrigo Toso, creó fascículos coleccionables sobre té, de edición semanal y circulación en quioscos de diarios, que incluían latas con hebras de su invención.Fue cuando el Té pasó a ser de alguna manera un producto de consumo masivo en nuestro país. Y ella lo define muy sencillo: ¨Cambié el competir por el compartir ya que me encanta ver disfrutar¨
Para empezar, desde chica,los olores le molestaban. Años más tarde, con solo 18 años viajó a París, y allí descubrieron que posee Olfato absoluto. Apasionada por la fragancia de las lavandas, Francia fue su gran inspiración.
Pero fue EEUU donde logró desarrollar su carrera, primero como perfumista y luego en la casa de té que funcionaba en la Planta baja de su trabajo. De aquellos años recuerda: ¨el té me permitió trabajar para gente que admiraba¨.
Así, un día se plantó ante su padre y le dijo que largaría su vida en el Museo de Nueva York para dedicarse al Te Gourmet. Fue cuando él le aconsejó: ¨Si vas a dedicarte al té, asociate con una pre paga¨. Es que hasta hace pocos años, esta infusión se relacionaba más con la enfermedad que con el buen vivir.
Meditación
Seguramente luego de larguísimas estadías en India, China y todo Oriente empezó a meditar y a aplicar técnicas de respiración.
Pero lo que ella considera la vuelve a su eje es la práctica de arquería. Y ¿cómo descubrió este deporte? Luego de leer el libro Zen en el Arte del tiro con Arco de Eugen Herrigel. Bertón asegura que ¨La clave es hacer foco. Si elegís lo que te hace bien estás en foco¨.
Y también refiere a otro libro: Ël poder de la compasión o el Arte de la compasión, escrito por Dalai Lama, donde busca templar sentimientos y emociones a traves de la meditación.
Fascinación por las teteras
Inés es coleccionista de teteras y coladores. Cuenta con nostalgia que cuando Araceli Gonzalez se iba a casar, le insistió tanto para tener una vajilla bonita en su boda, que se desprendió de su 1era colección.Al ingresar en Amelia se fascinó con tantos detalles y se fotografió encantada.El tea tasting lo realizó con su hermana Pupé (en las fotos sirviendo té con una pava gigante)